Proyectos
Proyectos
El CEA en vinculación con otras instituciones o dependencias de la UNED realiza proyectos de investigación y extensión, los cuales se describen a continuación:
Estado de conservación del manglar de Tivives y su relación con los efectos del cambio climático
Julio 2023/ Febrero 2025
El proyecto desarrollado por la Universidad Estatal a Distancia a través de la sede universitaria de Orotina, la carrera de Manejo de Recursos Naturales y el Centro de Educación Ambiental, tuvo como propósito analizar la situación de este ecosistema y su vulnerabilidad ante el cambio climático. Incluyó tres etapas: diagnóstico biofísico del manglar, análisis socioambiental mediante talleres y mapeo participativo, e identificación de sitios prioritarios con propuestas de restauración. Destacó la vinculación estudiantil a través de trabajos finales de graduación -TFG-, así como la participación ciudadana en la identificación de problemas y oportunidades ambientales, que permitió definir propuestas de abordaje conjunto.
Contacto: Oscar Chacón | ochacon@uned.ac.cr
Restauración ecológica del río Jiménez y nacientes municipales
Noviembre 2020/ Enero 2023
El proyecto Restauración Ecológica en Áreas de Protección en la microcuenca del río Maravilla y nacientes del Acueducto Municipal de Jiménez, Cartago, ejecutado por la UNED bajo la dirección del Sistema Nacional de Áreas de Conservación -SINAC-, tuvo como propósito proteger el recurso hídrico mediante acciones de manejo y rehabilitación ecológica. Su objetivo principal fue recuperar la cobertura vegetal nativa en zonas prioritarias, identificadas a través de un análisis multicriterio de servicios ecosistémicos. Además, incorporó estrategias de educación ambiental y sensibilización comunitaria, por medio de campañas de siembra, talleres participativos y la creación de un sendero multisensorial en la poza La Mica..
Contacto: Oscar Chacón | ochacon@uned.ac.cr
Estimación del balance de carbono en el cantón de San Mateo en el marco del Plan Nacional de Descarbonización.
Junio 2022/febrero 2024
El proyecto San Mateo Carbono Neutro, liderado por la UNED en coordinación con la Municipalidad de San Mateo y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación -SINAC-, buscó estimar el balance de carbono cantonal en el marco del Plan Nacional de Descarbonización. Se analizó el uso de suelo, la cobertura vegetal y las principales fuentes de emisiones del cantón para definir estrategias hacia el carbono neutralidad. Además, se realizaron diversas actividades de sensibilización, talleres comunitarios, charlas y acciones de difusión que fortalecieron la participación ciudadana.
Contacto: Oscar Chacón | ochacon@uned.ac.cr
Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde las bibliotecas escolares
Enero 2023/diciembre 2024
El proyecto fue desarrollado de manera conjunta por el Centro de Educación Ambiental (CEA) y la Cátedra de Gestión y Servicios (CatGyS) de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades (ECSH). A partir de materiales educativos previamente elaborados por el CEA y la UNED, se diseñó un recurso multimedia orientado a facilitar la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, específicamente aquellos relacionados con la temática ambiental, en el quehacer bibliotecario. Esta iniciativa responde a los requerimientos del Departamento de Bibliotecas Escolares y Centros de Recursos para el Aprendizaje (BEYCRA) del Ministerio de Educación Pública (MEP).
El recurso multimedia también será integrado en los contenidos de las asignaturas 05206 “Bibliotecas Escolares y Centros de Recursos para el Aprendizaje” y 05011 “Promoción y Animación a la Lectura”, impartidas por la CatGyS en el nivel de diplomado de las carreras de Bibliotecología.
Contacto: Fabián Hernández | fhernandezs@uned.ac.cr
Mediación multimedia ODS y bibliotecas escolares como recurso abierto (UAbierta)
Febrero 2025 /diciembre 2025
Este proyecto consistió en la elaboración de un curso en línea, masivo y abierto que permite capacitar a las personas bibliotecólogas en el uso del multimedia elaborado en el proyecto Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde las bibliotecas escolares. En esta iniciativa participaron el Programa de Desarrollo Educativo, la Cátedra de Gestión y Servicios en Bibliotecas y Unidades de Información, el Centro de Educación Ambiental y el Departamento de Bibliotecas Escolares y Centro de Recursos para el Aprendizaje (BEYCRA-MEP).
Contacto: Fabián Hernández | fhernandezs@uned.ac.cr
Última actualización: 01/10/2025