Capacitación
Capacitación
El CEA brinda educación ambiental a diversos públicos meta, haciendo uso de pedagogías constructivistas centradas en el estudiante que permitan la contextualización del proceso de enseñanza-aprendizaje y la puesta en práctica del conocimiento.
El CEA realiza actividades educativas que se publican en la Agenda Ambiental Institucional, adicionalmente, mantiene una oferta de cursos en las siguientes temáticas:
- Evaluación y abordaje de problemas u oportunidades ambientales en las comunidades.
- Fundamentos de educación ambiental: de la sensibilización a la acción ambiental
- Incorporación del eje ambiente y su relación con los ODS en la UNED
- Buenas prácticas para la gestión de residuos sólidos.
- Gestión integral del recurso hídrico como estrategia de adaptación climática
- Gestión de contaminantes atmosféricos
- Entre otros
Con el propósito de asegurar la democratización del conocimiento, algunos de estos cursos se encuentran en formato virtual y pueden ser matriculados por cualquier persona sin costo. Cuando la persona estudiante cumple con los requisitos establecidos se emite un certificado digital.
Puede iniciar estos cursos registrándose en la plataforma UAbierta de la UNED:
https://uabierta.uned.ac.cr/Home/ActividadesEducativas?IdCategoria=7
El CEA cuenta con una oferta de capacitación anual, la cual puede encontrar en la página de inicio en el apartado “Actividades académicas organizadas por el CEA”. Adicionalmente, se pueden coordinar talleres, charlas, video foros u otros según los requerimientos del grupo meta solicitante.